Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Gato de Schrödinger

Erwin Schrödinger plantea un sistema que se encuentra formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo dado, de manera que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato muere.
Al terminar el tiempo establecido, hay una probabilidad del 50% de que el dispositivo se haya activado y el gato esté muerto, y la misma probabilidad de que el dispositivo no se haya activado y el gato esté vivo. Según los principios de la mecánica cuántica, la descripción correcta del sistema en ese momento (su función de onda) será el resultado de la superposición de los estados «vivo» y «muerto» (a su vez descritos por su función de onda). Sin embargo, una vez que se abra la caja para comprobar el estado del gato, éste estará vivo o muerto.
Sucede que hay una propiedad que poseen los electrones, de poder estar en dos lugares distintos al mismo tiempo, pudiendo ser detectados por los dos receptores y dándonos a sospechar que el gato está vivo y muerto a la vez, lo que se llama Superposición. Pero cuando abramos la caja y queramos comprobar si el gato sigue vivo o no, perturbaremos este estado y veremos si el gato está vivo, o muerto.
Ahí radica la paradoja. Mientras que en la descripción clásica del sistema el gato estará vivo o muerto antes de que abramos la caja y comprobemos su estado, en la mecánica cuántica el sistema se encuentra en una superposición de los estados posibles hasta que interviene el observador. El paso de una superposición de estados a un estado definido se produce como consecuencia del proceso de medida, y no puede predecirse el estado final del sistema: solo la probabilidad de obtener cada resultado. La naturaleza del proceso sigue siendo una incógnita, que ha dado lugar a distintas interpretaciones de carácter especulativo.



http://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

lunes, 29 de diciembre de 2014

Momento de felicidad de un niño austríaco después de recibir zapatos nuevos durante la Segunda Guerra Mundial


lunes, 15 de diciembre de 2014

el femisnismo no es lo opuesto al machismo.

Claramente no es casualidad, claramente somos diferentes y hay desventajas que sufrimos las mujeres. Sí, hay que cambiar las cosas. Pero sí, también existen personas que se meten en este tema con una posición radical, que nunca jamás denunciaría un abuso por parte de una mujer a un hombre, pero que montaría un escándaloal ver a un hombre rozando a una mujer. Sí, estoy a favor de la igualdad, pero a favor de la igualdad de derechos, de la igualdad de oportunidades. No somos iguales, y no soporto que la gente pretenda que lo seamos. Quitar los trapujos que nos inculcan desde pequeños es quitarlos en ambas direcciones. Me parece absurdo que pretendan imponer un 50% homobres 50% mujeres como norma predeterminada antes ni siquiera de leerse currículums. ESO, me parece radical. Me parece radical que a un amigo de mi familia le denunciara su mujer, y al demostrarse que mentía, saliera del juzgado no sólo indemne, sino con casa, coche y custodia. Somos personas, no etiquetas de género.

El machismo es intolerable, porque es una teoría de la inferioridad, el feminismo mal entendido también lo es.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Donde no se sabe dónde empieza agua y tierra se funden. Holanda

domingo, 14 de septiembre de 2014

antropometría


"Es un hecho extraordinario pero cierto que los seres humanos nos encontremos exactamente en el punto intermedio de nuestra amplísima escala de medición. El término científico "orden de magnitud" denota un factoe diez de medición. (...) Actualmente los científicos pueden detectar objetos de 22 órdenes de magnitud mayores que nosotros (10^22 metros más grandes) y también pueden detectar objetos 22 órdenes de magnitud más pequeños que nosotros (10^-22 metros más pequeños). Nosotros nos encontramos en el punto medio de este espectro de medición, que abarca más de 45 órdenes de magnitud:desde los extremos astronómicamente inmensos hasta otros subatómicamente infinitesimales, ¿Capta usted la indirecta cósmica? Los seres humanos somos encarnaciones geométricas del camino medio en la naturaleza".

Se trata de una paradoja, está claro que desde nuestra perspectiva, desde nuestros laboratorios, nuestra ciencia, nunca podremos huir del punto medio. Somos el origen de todas las coordenadas desde el que entrevemos todo lo demás, como si el límite de nuestra mirada fuera el perímetro de una circunferencia de cuyo centro formamos parte.

Por otro lado, el universo es un todo, y las medidas están únicamente concevidas por el hombre, y no existen como tal. Así pues, ¿cómo es posible que respondan a las medidas antropométricas?, sencillamente porque nosotros se lo pedimos.



película: The incredible shrinking man
texto: El ABC de la felicidad, Lou Marinoff

martes, 1 de julio de 2014

somos cosmos

Teniendo en cuenta que el 70% de nuestro cuerpo (aproximadamente) está formado por agua, a nivel físico la vibraciones sonoras van a llegar a los más recóndito de nuestro organismo sin que nosotros seamos conscientes.

El Doctor Masaru Emoto, demostró en su libro “Mensajes de Agua” cómo las palabras, pensamientos y emociones, tienen un efecto directo en la estructura molecular del agua, por ejemplo la oración de un monje budista o el sonido de música armonizadora, es capaz de transformar la vibración y estructura molecular de agua contaminada, en agua pura de hermosos cristales y alta vibración.

A través de la música ayudarnos a nosotros mismos, sólo somos materia, sólo eso, cosmos, estrellas, eso somos.

Date el gusto de pensar sobre qué eres, de reconocer que formas parte de algo mucho más grande, y busca medios para ponerte en contacto con ello.

Este corto me lo puso un profesor de la universidad, siempre me viene a la cabeza, hace lo evidente visible
Ahora quiero que veas este vídeo, y otra vez recuerdes lo que te dije al principio: 70% de agua





Insomnio:

Nocturnos de Chopin (OP. 9 Nº 3 – OP. 15 Nº 22 – OP.32 Nº 1- OP.62 Nº 1)
Canon en Re de Pachelbel

Hipertensión:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata nº 13 en Sol Mayor de Mozart

Depresión:

Concierto para piano nº 5 de Rachmaninov
Música acuática de Haendel
Sinfonía Nº 8 de Dvorak

Ansiedad:

Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Las cuatro estaciones de Vivaldi

Dolor de cabeza:

Sueño de Amor de Listz
Serenata de Schubert
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov

Dolor de estómago:

Música para la mesa de Telemann
Concierto de Arpa de Haendel
Concierto de oboe de Vivaldi

Energéticas:

La suite Karalia de Sibelius

Fuente: http://reinamistica.com/articulos/terapias-alternativas/musicoterapia-la-musica-es-la-voz-de-la-felicidad/

domingo, 29 de junio de 2014

en el momento del parpadeo, murch

"Una colmenta puede ser desplazada dos pulgadas (5,08cm) cada noche sin desorientar a las abejas a la mañana siguiente. Sorprendentemente, si se desplaza dos millas (3.218 metros) las abejas siguen sin tener problemas: debido al desplazamiento total de su entorno se ven obligadas a reorientar su sentido de la dirección, cosa que pueden hacer con bastante facilidad. Pero si la colmena se desplaza dos yardas (1 metro y 828 cm), las abejas resultarán fatalemnte confundidas. El entorno no les parece diferente, luego no se reorientan y en conseciencia no reconocerán su propia colmena, revoloteando en torno al espacio vacío en el que solía estar, cuando la colmena se encuentra solo a dos yardas más allá"

miércoles, 25 de junio de 2014

la topografía de las lágrimas

Lágrimas de reír hasta llorar

tear1-620x

Lágrimas de cambio

tear2-620x

Lágrimas de dolor

tear3-620x

Lágrimas por pelar una cebolla

tear4-620x

Lágrimas basales

tear5-620x

Lágrimas de un reencuentro esperado

tear6-620x

Lágrimas de fin y comienzo

tear7-620x

Lágrimas de liberación

tear9-620x

Lágrimas de posibilidad y esperanza

tear10-620x

Lágrimas de alegría en un momento importante

tear11-620x

Lágrimas de recuerdo

tear12-620x 

Un día, Rose-Lynn Fisher se preguntó si sus lágrimas de dolor se verían diferente que sus lágrimas de alegría, así que empezó a estudiarlas con con un microscopio.
Estudió 100 lágrimas diferentes y encontró que las lágrimas basales (las que nuestro cuerpo produce para lubricar los ojos) son drásticamente diferentes que las lágrimas que se producen cuando estamos cortando una cebolla. Las lágrimas que se producen a partir de la risa ni siquiera están cerca de las lágrimas de dolor. Como una gota de agua del océano cada lágrima lleva un microcosmos completamente diferente. Su proyecto se llama La topografía de las Lágrimas.


Joseph Stromberg del Colegio de las Artes y las Ciencias del Smithsonian explicó que hay tres tipos de lágrimas: basales, reflex y psíquica (desencadenados por emociones). Todas las lágrimas contienen sustancias orgánicas, incluidos aceites, anticuerpos, y enzimas que y se suspenden en agua salada.
Los diferentes tipos de lágrimas tienen moléculas distintas. Las lágrimas emocionales tienen hormonas a base de proteínas, incluyendo la leucina encefalina neurotransmisor, que es un analgésico natural que se libera cuando estamos estresados​​. Además, las lágrimas vistas bajo el microscopio cristalizan la sal y pueden dar lugar a diferentes formas y formas. Así que hasta lágrimas psíquicas con la misma composición química pueden ser muy diferentes.

Original: Por Rose-Lynn Fisher

martes, 24 de junio de 2014

grandes incógnitas

¿Por qué los árbitros no controlan lo que sucede con las tecnologías que están a su alcance?  Sólo tendrían que decir, un momento, que en 3 segundos te lo aclaro sin dudas; mirar la pantalla que tienen a 90º ángulo de visión, y ¡listo!

Los intereses, el control sobre el resultado,.. está clara la respuesta, creo.

asesinas

Una vagina gigante atrapa a un estudiante norteamericano

Según la emisora de radio regional alemana SWR, un joven estudiante norteamericano quedó atrapado en una escultura de una vagina gigante.

Lo cual me recuerda, irremediablemente a esta realidad no tan remota al parecer

- Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/internacional/europa/2014-06-23/una-vagina-gigante-atrapa-a-un-estudiante-norteamericano-1276522073/

“Todo lo que usted quería saber sobre el sexo" W.Allen